COMPARTE

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

jueves, 20 de diciembre de 2018

Desarrollo y consolidación de la sociología

Desarrollo y consolidación de la sociología


Con el aparecimiento del materialismo histórico , la sociología occidental presentó dos vertientes bien diferenciadas. La vertiente iniciada por Comte, se convirtió eventualmente en la sociología académica que penetro y se desarrollo en las universidades. La vertiente critica iniciada por Marx y Engels se mantuvo en las calles ligada al proletariado y a los partidos obreros.  La sociologí marxista se desarrollo al calor de los triunfos y derrota de la lucha revolucionaria. Su ingreso en las universidades es un fenómeno más o menos reciente. Algunos de sus autores de la tradición académica aceptaron el desafío planteado por la teoria social marxista y elaboraron sus propias teorías en oposición a ella. Entre ellos hay que mencionar a Durkheim, Weber y otros. Ha este hecho se refiere Juan Carlos Portantiero al sostener que en su madurez la sociología se desarrolla en discusión con el marxismo del mismo modo que en sus mocedades lo hizo en un debate con los iluministas.

                                       
                      S O C I O L O G Í A

Durante mucho tiempo Francia fue el país de mayor tradición sociológica. De la generación de sociólogos posteriores a Comte hay que destacar a Emile Durkheim (1858-1917) una de las figuras cimeras de la sociología académica. Heredero de la tradición positivista iniciada por Saint Simon y Comte, Durkheim contribuyó de manera sustancial a definir un campo de estudio para la sociología y a hacer de ella un campo de disciplina y autónoma. Durkheim fue uno de los primeros sociólogos, de profesión. Gran Bretaña tuvo durante el siglo XIX un sociólogo de primera linea en Herbert Spencer (1820-1895) fuertemente influido por las teorías biológicas de la selección natural, Spencer introdujo en la sociología analogías orgánicas (comparar la sociedad con un organismo vivo) que tuvieron gran repercusión en la sociología norteamericana posterior. Spencer fue también un positivista. La sociología se desarrolló en los países de cultura germánica, algo más tarde que en Francia y Gran Bretaña, los sociólogos más importantes de la tradición sociológica antipositivista alemana vivieron durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Entre ellos hay que destacar la Ferdinand Tonnies (1855-1936) George Simmel (1858-1918) y Max Weber (1864-1920) Weber contribuyó en la misma medida que Durkheim a dotar la sociología de un campo de estudio y de un conjunto de herramientas metodológicas y conceptuales sin las cuales esta ciencia no podría ser pensada hoy en día. Durkheim y Weber fueron escritores muy prolíficos. Con sus obras la sociología académica alcanzó su plena madurez. 


"El comportamiento humano deriva de tres fuentes principales:
                 el deseo la emoción y el conocimiento." 

No hay comentarios:

Publicar un comentario